Otros elementos del oasis 2
Técnicas PhotoShop: Proyecto urbanístico
Comprando este curso, podrás acceder a esta lección y a todas las del curso Técnicas PhotoShop: Proyecto urbanístico.
Comprando este curso tendrás:
Comprando este curso tendrás:
- Acceso para siempre
- Descarga de manuales y ejercicios
- Descarga gratuita de diploma al acabar el curso
- Consultas a nuestros tutores
¡¡¡Compra este curso y tendrás acceso a todas las lecciones!!!
Acceso para siempre, descarga manuales, diploma,...
Acceso para siempre, descarga manuales, diploma,...
36€
Curso Actualizado: 1
Vamos a incluir otras plantas similares al conjunto oasis 1.
Busca el documento "plantas 2.jpg" y ábrelo.
Pero en esta ocasión te daré un consejo que debes tener en cuenta a la hora de crear este tipo de trabajos.
Fíjate que en esta foto aparece en el panel Capas la imagen como "fondo".
Para desbloquear este fondo y convertirlo en capa, sólo tienes que hacer doble clic sobre él y pulsar Ok.
Ahora procede como ya conoces a eliminar las partes sobrantes de la foto hasta quedarte con la planta.
Con la herramienta Lazo, realiza las selecciones de las zonas a eliminar, el resultado será la planta completamente recortada en una capa.
Ahora guarda este documento como psd y así podrás reutilizarlo en un futuro para este proyecto u otro.
Esto lo puedes hacer con todas las plantas, palmeras y flores que necesites, así puedes crear tu propio banco de elementos ya recortados en psd listo para utilizar.
Nosotros te ofrecemos algunos elementos de jardín ya recortados en psd para ahorrarte la tarea, pero es bueno que practiques y conozcas la técnica.
Vuelve al proyecto y pega la planta por encima de las capas de las palmeras, y nómbrala "plantas 1".
Reduce su tamaño hasta adaptarlo al jardín y las palmeras.
Edita los Niveles y ajusta el contraste, oscureciendo la imagen bajando los niveles de salida del blanco y aumentando los tonos medios en el canal RGB.
Con la herramienta Subexponer y un pincel grande y difuso, oscurece la zona izquierda y baja para resaltar el volumen y la sombra de la planta.
Repetimos la misma operación con otro tipo de plantas, abre "plantas 3.jpg".
De esta imagen nos interesan las palmeras con los dos troncos más altos.
Como el cielo es de un color casi plano, vamos a seleccionarlo con la Varita mágica.
En sus opciones, indica una tolerancia de 50 píxeles contiguos.
Suma todas las zonas del cielo a la selección desde el menú Selección - similar, y pulsa la tecla [Suprimir].
Selecciona el resto de las partes de la imagen a eliminar con el Lazo y ve borrando el fondo, hasta quedarte sólo con las dos palmeras.
(Música)
Puedes utilizar la herramienta Recortar para quedarte con una imagen más ajustada de las palmeras.
Aprovecha que ya las tienes recortada y guarda la imagen como psd para su posible reutilización.
Luego copia la imagen, pégala en el proyecto y nombra a la nueva capa "plantas 2".
Edita la transformación libre y voltea horizontalmente la imagen para que la sombra quede a la izquierda, como venimos haciendo.
Sitúa las palmeras sobre el jardín y coloca la capa detrás de capa "plantas 1" , arrastrándola a una posición por debajo de ésta.
Para terminar, vamos a añadir flores al oasis.
Abre de nuevo la imagen "flores 3.jpg" y selecciona con el Lazo las flores rosas para dar más color a la escena.
Copia y pega en el proyecto, colocando la nueva capa por debajo de la capa "plantas 1", y nómbrala "flores 1".
Coloca las flores sobre el jardín y con la herramienta Borrador elimina las partes innecesarias, dándole al conjunto una forma agradable y natural.
Si observas con detenimiento la imagen, verás que hay que hacer una serie de mejoras en las flores para que parezca que realmente han nacido en ese jardín.
Como en otros pasos, la herramienta Borrador nos servirá para mejorar el contorno de este grupo de flores.
Repasa todo el perfil de las flores.
Luego, si es necesario, utiliza la herramienta Tampón de clonar y reproduce algunas flores para completar la integración.
Resalta las sombras en la zona baja con la herramienta Subexponer, con un pincel blando y difuso.
Aléjate de la imagen.
Vamos a duplicar la capa "flores 1" como ya sabes, arrástrala hacia el icono Crear nueva capa, y aparece la capa "flores 1 copia".
Arrastra esta capa hasta debajo de "palmera 1", y mueve la imagen hasta que aparezcan un poco más arriba.
Edita la transformación libre para ajustarlo en tamaño y posición , procura que quede casual y natural.
Ahora parece que las flores rodean los pies de las palmeras.
Si has terminado con este conjunto, oculta y muestra las capas para ver el trabajo realizado.
Ya sólo te queda agrupar las capas que has creado en un mismo grupo, y nombrarlo como “oasis 2”.
Terminado este oasis, vamos a recrear otro más lejano en el siguiente tema.
1. Planteando el proyecto
2. Enriquecer la composición
3. Efectos adicionales
4. Añadiendo más detalles
5. Retoques del luz final
Vamos a incluir otras plantas similares al conjunto oasis 1.
Busca el documento "plantas 2.jpg" y ábrelo.
Pero en esta ocasión te daré un consejo que debes tener en cuenta a la hora de crear este tipo de trabajos.
Fíjate que en esta foto aparece en el panel Capas la imagen como "fondo".
Para desbloquear este fondo y convertirlo en capa, sólo tienes que hacer doble clic sobre él y pulsar Ok.
Ahora procede como ya conoces a eliminar las partes sobrantes de la foto hasta quedarte con la planta.
Con la herramienta Lazo, realiza las selecciones de las zonas a eliminar, el resultado será la planta completamente recortada en una capa.
Ahora guarda este documento como psd y así podrás reutilizarlo en un futuro para este proyecto u otro.
Esto lo puedes hacer con todas las plantas, palmeras y flores que necesites, así puedes crear tu propio banco de elementos ya recortados en psd listo para utilizar.
Nosotros te ofrecemos algunos elementos de jardín ya recortados en psd para ahorrarte la tarea, pero es bueno que practiques y conozcas la técnica.
Vuelve al proyecto y pega la planta por encima de las capas de las palmeras, y nómbrala "plantas 1".
Reduce su tamaño hasta adaptarlo al jardín y las palmeras.
Edita los Niveles y ajusta el contraste, oscureciendo la imagen bajando los niveles de salida del blanco y aumentando los tonos medios en el canal RGB.
Con la herramienta Subexponer y un pincel grande y difuso, oscurece la zona izquierda y baja para resaltar el volumen y la sombra de la planta.
Repetimos la misma operación con otro tipo de plantas, abre "plantas 3.jpg".
De esta imagen nos interesan las palmeras con los dos troncos más altos.
Como el cielo es de un color casi plano, vamos a seleccionarlo con la Varita mágica.
En sus opciones, indica una tolerancia de 50 píxeles contiguos.
Suma todas las zonas del cielo a la selección desde el menú Selección - similar, y pulsa la tecla [Suprimir].
Selecciona el resto de las partes de la imagen a eliminar con el Lazo y ve borrando el fondo, hasta quedarte sólo con las dos palmeras.
(Música)
Puedes utilizar la herramienta Recortar para quedarte con una imagen más ajustada de las palmeras.
Aprovecha que ya las tienes recortada y guarda la imagen como psd para su posible reutilización.
Luego copia la imagen, pégala en el proyecto y nombra a la nueva capa "plantas 2".
Edita la transformación libre y voltea horizontalmente la imagen para que la sombra quede a la izquierda, como venimos haciendo.
Sitúa las palmeras sobre el jardín y coloca la capa detrás de capa "plantas 1" , arrastrándola a una posición por debajo de ésta.
Para terminar, vamos a añadir flores al oasis.
Abre de nuevo la imagen "flores 3.jpg" y selecciona con el Lazo las flores rosas para dar más color a la escena.
Copia y pega en el proyecto, colocando la nueva capa por debajo de la capa "plantas 1", y nómbrala "flores 1".
Coloca las flores sobre el jardín y con la herramienta Borrador elimina las partes innecesarias, dándole al conjunto una forma agradable y natural.
Si observas con detenimiento la imagen, verás que hay que hacer una serie de mejoras en las flores para que parezca que realmente han nacido en ese jardín.
Como en otros pasos, la herramienta Borrador nos servirá para mejorar el contorno de este grupo de flores.
Repasa todo el perfil de las flores.
Luego, si es necesario, utiliza la herramienta Tampón de clonar y reproduce algunas flores para completar la integración.
Resalta las sombras en la zona baja con la herramienta Subexponer, con un pincel blando y difuso.
Aléjate de la imagen.
Vamos a duplicar la capa "flores 1" como ya sabes, arrástrala hacia el icono Crear nueva capa, y aparece la capa "flores 1 copia".
Arrastra esta capa hasta debajo de "palmera 1", y mueve la imagen hasta que aparezcan un poco más arriba.
Edita la transformación libre para ajustarlo en tamaño y posición , procura que quede casual y natural.
Ahora parece que las flores rodean los pies de las palmeras.
Si has terminado con este conjunto, oculta y muestra las capas para ver el trabajo realizado.
Ya sólo te queda agrupar las capas que has creado en un mismo grupo, y nombrarlo como “oasis 2”.
Terminado este oasis, vamos a recrear otro más lejano en el siguiente tema.
Tu diploma gratis
DESCARGA TU DIPLOMA
Descarga gratis tu diploma.
Una vez que acabes el curso, podrás descargar tu diploma en PDF de forma gratuita pulsando sobre la imagen del diploma.
Comparte en Facebook
CERTIFICAMOS TU FORMACIÓN EN REDES SOCIALES
Certificamos tu formación en Facebook.
Una vez que acabes el curso podrás compartir tu diploma en redes sociales.
Te enviamos tu diploma
TE ENVIAMOS EL DIPLOMA A CASA POR 5.85€
Si quieres, podemos enviarte el diploma impreso a casa por correo ordinario.
Solo tienes que pulsar sobre la imagen y se añadirá a tu carrito.
Educate Centros de Formación certifica tus conocimientos adquiridos en las redes sociales.
¡Permite a tus contactos conocer tus nuevos conocimientos en las redes sociales!
¡DISPONIBLE AL ACABAR EL CURSO!
¡Permite a tus contactos conocer tus nuevos conocimientos en las redes sociales!
¡DISPONIBLE AL ACABAR EL CURSO!
No hay preguntas frecuentes para este curso
Resuelve tus dudas consultando a nuestros tutores.
Consulta al tutor
Objetivo del curso online
- Aprenderás a aplicar imágenes fotográficas sobre un boceto pensado para la mejora y renovación de un espacio urbano. Recortarás y adaptarás estas imágenes en una nueva composición, trabajando con la perspectiva. Utilizarás diferentes recursos para dotar de mayor realismo al proyecto, como los ajustes, las texturas o las sombras.
¿A quién se dirige?
Este curso está dirigido a personas interesadas en el retoque fotográfico y la presentación realista de proyectos. Es ideal para mejorar los conocimientos sobre Photoshop, tanto a nivel particular como profesional.Temario en PDF