Motores: MF0132_2
– Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector.
– Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa.
– Aplicar las medidas de protección medioambiental y reciclado de residuos de la empresa.
– Seleccionar las herramientas, útiles y maquinaria necesarios para realizar las operaciones de mecanizado manual.
– Manejar las herramientas manuales, eléctricas y neumáticas utilizadas en la mecanización, desmontaje y montaje de piezas.
– Operar diestramente con los aparatos, útiles y herramientas utilizados en las tareas de medición y comprobaciones.
– Operar con los equipos de soldadura blanda y eléctrica por electrodo revestido, sin ser requerida una gran destreza.
– Describir la constitución y funcionamiento de los motores de dos y cuatro tiempos, para poder mantenerlos y repararlos de forma adecuada.
– Clasificar y describir los motores policilíndricos, sus características generales y funcionamiento.
– Realizar los reglajes y ajustes necesarios para el montaje del bloque de cilindros en los motores.
– Explicar los reglajes, ajustes y puestas a punto que hay que realizar en la culata y la distribución del motor.
– Realizar distintos procesos de desmontaje y montaje de los motores en el banco.
– Reparar, desmontar y montar la culata y la distribución del motor.
– Diagnosticar y reparar averías posibles o reales, del motor, utilizando las técnicas de diagnosis, los equipos, utillaje de comprobación y los manuales del fabricante.
– Realizar el mantenimiento periódico y preventivo de los distintos tipos de motores térmicos utilizados en los vehículos.
– Describir las características de los lubricantes empleados en los motores de los vehículos.
– Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de lubricación de los motores térmicos, para poder diagnosticarlos y seleccionar el procedimiento que se debe utilizar en las operaciones de mantenimiento.
– Describir los sistemas de refrigeración de un motor enumerando los componentes que lo forman y la función que realiza cada uno de ellos.
– Realizar el mantenimiento de los sistemas de lubricación de los motores térmicos con los equipos, herramientas y utillaje específico.
– Realizar el mantenimiento de los sistemas de refrigeración de los motores térmicos con los medios y utillaje específico.
228€
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabaj
2. El trabajo y la salud
3. Los riesgos profesionales
4. Factores de riesgo
5. Consecuencias y daños derivados del trabajo
6. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
7. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
8. Riesgos generales y su prevención
9. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
10. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
11. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
12. Riesgos asociados al medio de trabajo
13. Riesgos derivados de la carga de trabajo
14. La protección de los trabajadores
15. Actuación en emergencias y evacuació
16. Tipos de accidentes
17. Evaluación primaria del accidentado
18. Primeros auxilios
19. Socorrismo
20. Situaciones de emergencia
21. Planes de emergencia y evacuación
22. Información de apoyo para la actuación de emergencias
23. Riesgos medioambientales y manipulación de residuo
24. Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller
25. Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes
26. Mantenimiento del orden y la limpieza en la zona de trabajo
27. Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales
28. Gestión de los recursos
29. Tecnología de mecanizado manual
30. Tecnología de las uniones desmontables
31. Nociones de dibujo e interpretación de planos
32. Metrología
33. Técnicas de soldadura
34. Motores térmicos
35. Motores policilíndricos
36. Elementos de los motores alternativos, el bloque de cilindros
37. Elementos de los motores alternativos, la culata y la distribución
38. Mantenimiento periódico y diagnóstico de averías
39. Sistema de lubricación del motor
40. Sistema de refrigeración del motor
41. Técnicas y equipos de recogida de residuos
42. Mantenimientos periódicos y reparación de averías

Tu diploma gratis
DESCARGA TU DIPLOMA
Descarga gratis tu diploma.
Una vez que acabes el curso, podrás descargar tu diploma en PDF de forma gratuita pulsando sobre la imagen del diploma.

Comparte en Facebook
CERTIFICAMOS TU FORMACIÓN EN REDES SOCIALES
Certificamos tu formación en Facebook.
Una vez que acabes el curso podrás compartir tu diploma en redes sociales.

Te enviamos tu diploma
TE ENVIAMOS EL DIPLOMA A CASA POR 5.85€
Si quieres, podemos enviarte el diploma impreso a casa por correo ordinario.
Solo tienes que pulsar sobre la imagen y se añadirá a tu carrito.
¡Permite a tus contactos conocer tus nuevos conocimientos en las redes sociales!
¡DISPONIBLE AL ACABAR EL CURSO!